Consejo Internacional de Tratados Indios

Trabajando por el reconocimiento y los derechos de los Pueblos Indígenas

Consejo Internacional de Tratados Indios

Trabajando por el reconocimiento y los derechos de los Pueblos Indígenas

Defensa de los derechos humanos

Soberanía
Alimentaria

Salud Ambiental

Establecimiento de tratados y normas

El Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI) es una organización de Pueblos Indígenas del Sur, Centro y Norteamérica, el Caribe y el Pacífico, que trabaja por la soberanía y la libre determinación de los Pueblos Indígenas, así como el reconocimiento y protección de los derechos indígenas, tratados, culturas tradicionales y tierras sagradas.

Propósitos fundacionales

Participación
Tratados
Derechos
Solidaridad
Información
Oficinas

Side Event: INDIGENOUS PEOPLES’ PERSPECTIVES ON LOSS AND DAMAGE

junio 7 @ 10:15 am11:30 am CEST

All delegations attending UNFCCC SBSTA 58 are invited to a special side event: INDIGENOUS PEOPLES’ PERSPECTIVES ON LOSS AND DAMAGE WEDNESDAY JUNE 7TH, 2023 10:15-11:30…

Más información →

evento paralelo: PERSPECTIVAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE PÉRDIDAS Y DAÑOS

junio 7 @ 10:15 am11:30 am CEST

Todas las delegaciones que asistan a la conferencia OSACT 58 de la CMNUCC están invitadas al siguiente evento paralelo especial: PERSPECTIVAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS…

Más información →

8a Reunión del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre la Soberanía Alimentaria y del Agua

junio 17 @ 9:00 am11:00 am PDT

Le invitamos a la 8a Reunión del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre la Soberanía Alimentaria y del Agua a través de Zoom. Copresidentes:…

Más información →

CITI no recibe fondos estatales o federales sino que depende del generoso apoyo de subvenciones de fundaciones, Naciones y Tribus Indígenas, y de contribuciones de donantes privados, amigos y aliados para llevar a cabo nuestra labor. Por favor, considere la posibilidad de realizar un aporte para apoyar el trabajo de CITI. Ya sea una donación única o mensual, cualquier cantidad ayuda y todas son deducibles de impuestos.