Principios Básicos de Derechos Humanos para Organizaciones de Conservación y Financiadores Privado

Principios Básicos de Derechos Humanos para Organizaciones de Conservación y Financiadores Privado

El Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI) se complace en anunciar que hoy se han publicado los “Principios Básicos de Derechos Humanos para Organizaciones de Conservación y Financiadores Privados” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La publicación incluye los Principios, declaraciones de diversas partes interesadas, así como una lista de promotores de los Principios. El CITI fue un socio clave del PNUMA durante el desarrollo de estos Principios. Para contribuir a este esfuerzo, el CITI elaboró y distribuyó un cuestionario destinado a destacar las preocupaciones y recomendar los elementos clave de los principios basados en los derechos para fomentar la interacción ética con los pueblos indígenas por parte de los llamados “financiadores de la conservación” y sus intermediarios. Para revisar las respuestas al cuestionario consolidadas, haga clic aquí.
El texto completo de los Principios del PNUMA, junto con otra información relevante, está disponible aquí.
Por favor, ¡asístanos a difundir los Principios! Sugerimos el uso de las siguientes etiquetas de medios sociales: Primaria: #CoreHumanRightsPrinciples; Secundaria: #ForPeopleForthePlanet, y no dude en etiquetar al PNUMA.

En reconocimiento de este hito, el PNUMA organizará dos seminarios web el 13 de diciembre de 2024, diseñados para acomodarse a las diferentes zonas horarias. Estos eventos reunirán a las principales partes interesadas en explorar los Principios, sus aplica-ciones prácticas y las vías para su aplicación.

Seminario web Asia-Pacífico/África/Europa: 9:00 H CET / 11:00 H EAT / 16:00 H PHT. Se dispondrá de interpretación en inglés y francés.

Seminario web Américas/Europa: 9:00 AM PST / 12:00 PM EST / 5:00 PM UTC. Habrá interpretación en inglés, español y portugués.

Para obtener más información, incluida la de la inscripción y la lista de ponentes, consulte el folleto del programa adjunto.


Principios Básicos de Derechos Humanos para Organizaciones de Conservación y Financiadores Privado

Principios Básicos de Derechos Humanos para Organizaciones de Conservación y Financiadores Privado

El Consejo Internacional de Tratados Indios (CITI) se complace en anunciar que hoy se han publicado los “Principios Básicos de Derechos Humanos para Organizaciones de Conservación y Financiadores Privados” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La publicación incluye los Principios, declaraciones de diversas partes interesadas, así como una lista de promotores de los Principios. El CITI fue un socio clave del PNUMA durante el desarrollo de estos Principios. Para contribuir a este esfuerzo, el CITI elaboró y distribuyó un cuestionario destinado a destacar las preocupaciones y recomendar los elementos clave de los principios basados en los derechos para fomentar la interacción ética con los pueblos indígenas por parte de los llamados “financiadores de la conservación” y sus intermediarios. Para revisar las respuestas al cuestionario consolidadas, haga clic aquí.
El texto completo de los Principios del PNUMA, junto con otra información relevante, está disponible aquí.
Por favor, ¡asístanos a difundir los Principios! Sugerimos el uso de las siguientes etiquetas de medios sociales: Primaria: #CoreHumanRightsPrinciples; Secundaria: #ForPeopleForthePlanet, y no dude en etiquetar al PNUMA.

En reconocimiento de este hito, el PNUMA organizará dos seminarios web el 13 de diciembre de 2024, diseñados para acomodarse a las diferentes zonas horarias. Estos eventos reunirán a las principales partes interesadas en explorar los Principios, sus aplica-ciones prácticas y las vías para su aplicación.

Seminario web Asia-Pacífico/África/Europa: 9:00 H CET / 11:00 H EAT / 16:00 H PHT. Se dispondrá de interpretación en inglés y francés.

Seminario web Américas/Europa: 9:00 AM PST / 12:00 PM EST / 5:00 PM UTC. Habrá interpretación en inglés, español y portugués.

Para obtener más información, incluida la de la inscripción y la lista de ponentes, consulte el folleto del programa adjunto.


If you have any questions, please let us know.