

“Los derechos de las Mujeres Indígenas frente a la emergencia sanitaria”, Zoom Virtual Conference – Facultad de Derecho – UBA, 23 de Julio, 14 hs. (Argentina GMT-3)
Informes: [email protected]
Inscripción: https://forms.gle/LUZkVgPJGoGdW4et8
Disertantes:
– Dra. Elizabeth Gómez Alcorta: Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Argentina. Abogada penalista, especialista en derechos humanos, Género y Pueblos Indígenas.
– Dra. Mirna Cunningham: presidenta del FILAC Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. Médica cirujana, pertenece al Pueblo Miskito de Nicaragua.
– Sra. Andrea Carmen: Secretaria Ejecutiva del IITC International Indian Treaty Council. Perteneciente a la Nación Yaqui, de Arizona
– Sra. Florina López Miró: Coordinadora de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe. Lideresa del Pueblo Kuna de Panamá
– Sra. Verónica Huilipán: Coordinadora de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina. Werkén de la Confederación Mapuche de Neuquén
Moderadora: Dra.Sandra Ceballos, docente de la cátedra Ds. Humanos de los Pueblos Indígenas, Fac. de Derecho, UBA. Pueblo Kolla. Abogada, presidenta de AMAI
Organiza: Cátedra “Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Copatrocinan:
AMAI Asociación de Mujeres Abogadas Indígenas
FILAC Fondo para el Desarrollo de Pueblos Indígenas América Latina y el Caribe
FIAY Foro Indígena de Abya Yala
IITC International Indian Treaty Council
RMIB-LAC Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe
AADI Asociación de Abogados/as de Derecho Indígena